La perdida de un ser querido es uno de los momentos más difíciles en la vida de cualquier, y también lamentablemente, cuando fallece algún familiar debemos atener una serie de responsabilidades como lo es la contratación de servicios funerarios, administración de un cementerio, traslado del cuerpo y la documentación oficial que certifique la defunción.
El certificado de defunción es un documento muy importante al momento del fallecimiento de un familiar o ser querido, sin este documento no podrás realizar ningún trámite funerariocomo el cobro del seguro, la sepultura, incineración, adquisición de herencias, pensiones o condonación de deudas.
Para obtener este importante documento, la Secretaría de Salud especifica lo siguiente:
- Acudir a la unidad médica y/o doctor que atendió en su última enfermedad al finado.
- En caso de no haber asistido a un hospital, acudir al Centro de Salud local.
- Si el deceso se dio por accidente o muerte con violencia, se debe acudir al Ministerio Público correspondiente.
- Presentar identificación oficial con fotografía del finado.
- Al momento de la expedición del certificado de defunción, verifique que todos los datos sean correctos, estén completos y totalmente legibles.
- Se le entregarán un original y dos copias del acta de defunción, los cuales deben presentarse en el registro civil lo más pronto posible.